¡Sin renunciar al estilo!
Por Luciana Sanchez
En Luciana Sánchez creemos que un hogar bonito también puede ser un hogar responsable. No se trata de transformar la casa entera de un día para otro, sino de tomar decisiones más conscientes poco a poco. Pequeños gestos que suman, tanto para el planeta como para la sensación de bienestar en casa.
Hoy, en el Día de la Tierra, queremos compartir contigo algunos tips para una decoración sostenible, accesible y realista, que puedes aplicar desde ya (y sin perder estilo por el camino).
Decorar con conciencia también es decorar con cariño: es elegir cada detalle pensando en el bienestar de quienes viven en casa y en el impacto que dejamos en el planeta
Elige materiales naturales y duraderos
Apuesta por textiles como el lino, el algodón orgánico, el yute o la lana. Además de ser más sostenibles, aportan una textura y calidez únicas a los espacios.
En muebles, la madera maciza con certificación FSC, el bambú o el ratán son opciones naturales y resistentes.
Consejo extra: evita materiales sintéticos o con mezclas plásticas que dificultan el reciclaje.
Da una segunda vida a lo que ya tienes
Antes de comprar algo nuevo, pregúntate: ¿puedo renovar, pintar o reutilizar lo que tengo? A veces, basta con cambiar los tiradores de un mueble, retapizar una silla o reorganizar los objetos con intención.
En muchos de nuestros proyectos, usamos esta filosofía: menos compra impulsiva, más creatividad y mimo.

Compra con intención (y no por impulso)
No es necesario llenarlo todo de golpe. Comprar con calma te ayuda a elegir piezas que realmente te gusten y duren en el tiempo. Evita caer en modas pasajeras que pronto querrás cambiar, y busca piezas versátiles que puedan adaptarse si cambias la distribución.
Apuesta por marcas locales o artesanas
Apoyar a pequeños proyectos de decoración, artesanos o tiendas de segunda mano es otra forma de reducir la huella ambiental. Además, tendrás objetos únicos y con historia, que suman valor a tu hogar.
Luz natural, plantas y vida
Aprovecha al máximo la luz natural, el mejor recurso sostenible. Y no subestimes el poder de una planta: purifica el aire, aporta vida y belleza, y te conecta con la naturaleza incluso en un piso en la ciudad.
No se trata de hacerlo perfecto, sino de empezar poco a poco. Decorar con conciencia también es decorar con cariño. Y si necesitas ayuda para aplicar estos cambios en tu casa, estamos aquí para acompañarte.
Juntas podemos crear un hogar más bonito, más funcional y más respetuoso con el planeta.